
No xornal dixital de "A Nosa Terra" figura o seguinte apunte:
Xose Luis de Dios é un dos artistas máis significativos do último terzo do século XX. Nado en Ourense no 1943 realizou a súa primeira exposición no 1963 e xa no 1967 expuña na recoñecida Sala Toisón de Madrid. A súa última exposición reuniu a súa obra no Centro Cultural Caixanova en xaneiro do 2008.
Ligado aos movementos antifranquistas, mantivo amizade co escritor Celso Emilio Ferreiro, co cineasta Carlos Velo ou co pintor Xaime Quessada. Así, como moitos artistas da época comprometeuse na loita antifranquista, factor que marcou parte da súa traxectoria artística.
En ferbreiro de 2008 na edición galega do xornal "El Pais" José Luis Estévez asinaba un artigo que paga a pena reproducir nesta xornada:
"Como dijo Fray Luis de León, vivo retirado y ni envidioso, ni envidiado". Así resume su estado de ánimo actual el pintor Xosé Luis de Dios (Ourense, 1943), un artista poco reconocido en su propia tierra y al que Caixanova dedica ahora una exposición retrospectiva que puede verse en Vigo hasta el próximo 24 de febrero y que se exhibirá en la ciudad natal del artista en el mes de abril. Pinturas, dibujos y una selección de cuadernos y libros ilustrados permiten acercarse a la obra de un artista con una trayectoria que se caracteriza por la diversidad de estilos e influencias.
El dominio del dibujo y los vivos colores son características que destacan en De Dios. En sus obras de los 60 proliferan los personajes desgarrados. En los años siguientes, las figuras de sus cuadros reflejan un mundo mucho más calmado. A finales de los 60 se trasladó a Madrid, donde vivió varias décadas, con frecuentes viajes a Galicia, adonde regresó hace unos años.
De Dios se muestra irónico ante la deriva actual del arte y apunta que en el fondo los pintores se limitan a seguir pintado "un trocito de las cuevas de Altamira". El artista orensano señala que hay que pintar como se siente, "tanto si lo que pintamos está de moda como si no", y apunta que a veces la modernidad puede descubrirse en un petroglifo "con miles de años". En su opinión, el arte será siempre necesario "independientemente de su utilidad".
Tempo haberá para falar sobre Xosé Luis de Dios e a súa obra, pois o paso do tempo de seguro que contribuirá a afondar no recoñecemento da achega deste destacado membro da xeneración dos "artistiñas", que tanto teñen aportado á renovación da plástica galega contemporánea.
Comentarios
Publicar un comentario